Skip to content

La capital aragonesa participa en dos consorcios europeos sobre el uso de drones en el entorno urbano

La capital aragonesa participa en dos consorcios europeos sobre el uso de drones en el entorno urbano

Zaragoza participa en dos consorcios europeos que exploran las posibilidades del desarrollo de la tecnología de la movilidad aérea (drones) en el entorno urbano. Estos proyectos se han presentado a la convocatoria de fondos para investigación, desarrollo e innovación del programa H2020 ‘Towards Sustainable Urban Air Mobility’.

Según ha informado el Ayuntamiento de la capital aragonesa, esta semana se ha completado la presentación de ambos consorcios de toda la documentación requerida para optar la ayuda europea que posibilite su realización. El resultado de las adjudicaciones de la convocatoria H2020 a los proyectos ganadores se conocerá en septiembre.

Según ha explicado la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, «el Gobierno de Zaragoza tiene la firme voluntad de lograr que nuestra ciudad sea una referencia europea en todos los desarrollos relacionados con la movilidad y la logística, que impulsará la atracción de talento y de empresas de alto nivel tecnológico que generen empleo y riqueza en nuestra ciudad».

En este ámbito, el uso de drones para servicios urbanos es un vector de desarrollo que está ahora mismo en eclosión «y es muy importante que Zaragoza esté posicionada en este ámbito desde el primer momento».

PROYECTO SOMBRERO

El primero de estos consorcios es el Proyecto SOMBRERO (Simulation Of MoBility in uRban Environment aiR Operations), liderado por el Centro Aeroespacial Alemán e integrado por 31 socios de 13 países diferentes, como las empresas tecnológicas y de gestión Israel Aerospace Industries, Lilium o INECO.

Entre las urbes que participan se encuentra la Ciudad de México, Milán, Amsterdam, Zaragoza y Bucarest. Asimismo, forman parte de este proyecto entidades académicas como el centro italiano de investigación aeroespacial (CIRA), la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Bolonia, la Universidad Politécnica de Madrid, el centro de referencia de investigación y desarrollo aeroespacial (CRIDA) o la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

El objetivo es proporcionar un paquete de soluciones y herramientas que faciliten la implementación de aeronaves no tripuladas o drones (UAM) en entornos urbanos. La iniciativa desarrollará plataformas de simulación que sirvan para integrar los drones en procesos de planificación de la movilidad urbana que serán verificados en ensayos reales.

La participación de Zaragoza destaca por ser la única ciudad en la que se desarrollarán las pruebas piloto en un entorno real con tres escenarios posibles; el transporte de mercancías de un vertipuerto a otro, para la distribución urbana de mercancías; el transporte de personas o taxi aéreo; el transporte de material de rescate/personas de una base a un punto indeterminado donde se sitúa la emergencia y transporte de un herido de retorno a la base o rescate de emergencia.

El proyecto tiene 3 años de duración y la participación de Zaragoza se realizará en la fase final de desarrollo, ya que será la valoración final del trabajo de investigación.

PROYECTO FLYING FORWARD

Por otro lado el segundo proyecto es FLYING FORWARD, y está liderado por Brainport Development NV (Holanda) y conformado por un total de 12 socios de 6 países europeos, a los que se suman 17 entidades colaboradoras, entre ellas, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA); la Autoridad italiana de Aviación Civil (ENAC); la Agencia Espacial Europea (ESA) y Microsoft.

El objetivo del proyecto FLYING FORWARD es analizar las condiciones que deben establecerse para el desarrollo del uso de drones en el entorno urbano, para lo que se realizarán ensayos de uso en cinco ciudades de distintas características (Living Labs), una de las cuales será Zaragoza.

La participación de la capital aragonesa se concentrará en analizar el uso de sistemas de drones automáticos para control y gestión de la movilidad urbana, con dos aspectos diferenciados: el control del uso del espacio público; y el control de los movimientos de personas y vehículos en la celebración de eventos multitudinarios en las vías públicas durante 2 años consecutivos.

El proyecto tiene una duración de 3 años y Zaragoza participará durante los 2 dos últimos para analizar los resultados de las mejoras obtenidas a través del uso de los drones.

Fuente: 20minutos.es

Compartir:

Otras noticias de interés

Primera prueba con un dron para sulfatar cultivos en A Limia

Primera prueba con un dron para sulfatar cultivos en A Limia Un agricultor de Xinzo, Amador Saborido, trata un cultivo de guisantes por medio de un vehículo aéreo no tripulado,
Leer publicación

RPASCORSO CON LAS MUJERES RURALES

Invitadas por FADEMUR en el Día Internacional de las Mujeres Rurales en Toledo Rpascorso escuela de formación aeronáutica especializada en los Drones y de la que es CEO Sonia García
Leer publicación

Los alumnos del Curso de Drones reciben los diplomas que les acreditan como pilotos

Los quince alumnos que han participado en el Curso de Piloto de drones organizado por el Ayuntamiento de Guadarrama y la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer “La Maliciosa”, han
Leer publicación

GALERÍA FOTO PRENSA «RPASCORSO EN COLABORACION CON FADEMUR IMPARTE EL PRIMER CURSO DE DRONES PARA MUJERES RURALES»

Leer publicación

Hacia un futuro de drones

El desarrollo tecnológico de los drones ha permitido que sus aplicaciones se multipliquen en actividades como la seguridad ciudadana, la inspección de infraestructuras o el reparto de mercancías, entre muchas
Leer publicación

MUJERES AVIADORAS: ELLAS TAMBIEN CONQUISTAN EL CIELO – ASÍ SON LAS MUJERES QUE VUELAN» – (Afterwork con Sandra Bárdena)

MUJERES AVIADORAS: ELLAS TAMBIEN CONQUISTAN EL CIELO – ASÍ SON LAS MUJERES QUE VUELAN» – (Afterwork con Sandra Bárdena)  Aviadoras, movimiento creado hace tres años en España para formar
Leer publicación

FORMULARIO DE PETICIÓN DE INFORMACIÓN

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios. En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), RPASCORSO como responsable del fichero informa de las siguientes consideraciones: Los datos de carácter personal que le solicitamos, quedarán incorporados a un fichero cuya finalidad es INSCRIPCIÓN. Los campos marcados con asterisco son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar la finalidad expresada si no aporta esos datos. Queda igualmente informado de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, de sus datos personales en info@rpascorso.com

form informate