Skip to content

Fademur organiza un curso de pilotaje de drones

Fademur organiza un curso de pilotaje de drones

Este jueves día 11 la localidad toledana de Camarenilla será escenario de una práctica en el ejercicio de drones dentro del curso de pilotaje de drones que ha organizado la Federación de Mujeres Rurales, y cuya parte teórica se está desarrollando vía online.

Tal y como informa la organización feminista rural en nota de prensa, el curso es gratuito y comenzó el día 2 de noviembre, con 22 horas de formación teórica, más las 6 horas prácticas manejando drones reales en campos de cultivo que se celebrará el jueves en Camarenilla.

Las participantes aprenderán a pilotar los aparatos, y se iniciarán en la interpretación y análisis de indicadores agrícolas a partir de imágenes multiespectrales obtenidas con equipos RPAS.

«Sabrán detectar, interpretar y monitorizar variables medioambientales y fitológicas. Así, podrán que optimizar las actividades agrícolas y los recursos utilizados en ellas», han explicado desde Fademur.

Solo el 1% de las personas que pilotan drones en España son mujeres, de ahí que Fademur haya hecho un esfuerzo por ofrecer esta acción formativa a mujeres rurales, como las tres participantes de Castilla-La Mancha, una cerealista, una ganadera y una productora de huevos.

Todo ello gracias al proyecto Aviadoras del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas y a la empresa Rpascorso para poder realizar este innovador curso.

Aparte de las distintas normativas aplicables, en el curso se está aprendiendo historia y orígenes de las innovaciones tecnológicas aplicadas a la agricultura; innovaciones que han ganado aceptación y normalización como se puede comprobar en muchas de las explotaciones agrícolas y ganaderas de Castilla-La Mancha.

Por otra parte, se abordan cuestiones relacionadas con la agricultura de precisión, para recoger, procesar y analizar datos temporales, espaciales e individuales y combinarlos con otras informaciones para respaldar decisiones.

Las alumnas aprenderán teledetección óptica e índices de vegetación. Las imágenes multiespectrales ofrecen los datos que permiten la elaboración de índices de vegetación. Así como optimización de materiales, recursos financieros y la gestión agrícola.

 

IMPACTOS ECONÓMICOS Y MEDIOAMBIENTALES

Por supuesto, en la sesión practica se analizarán procedimientos aeronáuticos, un planteamiento genérico para abordar los aspectos mínimos de una investigación desde una perspectiva preventiva y/o de control.

Se trata de una experiencia inmejorable para muchas mujeres que serán la primera promoción y cuya organización ha generado muchas expectativas, con cerca de 200 inscritas.

Con participantes de todas las regiones de España, tres de ellas proceden de distintas provincias de Castilla-La Mancha, cuyo interés es poder utilizar estos recursos en sus explotaciones.

En la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales creen que es posible aprovechar avances tecnológicos como este para superar la desigualdad de género que arrastra el sector agrario.

Fademur ha logrado poner en marcha esta iniciativa gracias al apoyo brindado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a las actividades realizadas en el programa plurirregional de formación dirigido al medio rural.

Fuente: Eldíadigital

Compartir:

Otras noticias de interés

Primera prueba con un dron para sulfatar cultivos en A Limia

Primera prueba con un dron para sulfatar cultivos en A Limia Un agricultor de Xinzo, Amador Saborido, trata un cultivo de guisantes por medio de un vehículo aéreo no tripulado,
Leer publicación

EXPOPERADOR

EXPOPERADOR Allí estuvimos el pasado 8 de Junio. ¡Magnífica reunión de operadores de drones!. Acudimos para conocernos, AYUDARNOS, compartir experiencias, actividades, avances, servicios, formaciones etc.. y crear un vínculo, de
Leer publicación

Los drones se convierte en en los ojos de los palmeros que han perdido sus hogares.

Los drones se convierte en en los ojos de los palmeros que han perdido sus hogares. Sólo a vista de pájaro pueden conocer el estado de sus viviendas tras la
Leer publicación

Los drones en la lucha contra el cambio climático

Uso de Drones para un Planeta Más Saludable Los drones se han convertido en una herramienta innovadora en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.
Leer publicación

El dron con desfibrilador salva su primera vida en Europa: llegó en 3 minutos tras llamar al 112

El dron con desfibrilador salva su primera vida en Europa: llegó en 3 minutos tras llamar al 112 La compañía sueca Everdrone opera para el servicio de emergencia del país
Leer publicación

Aquona rompe con los estereotipos y busca despertar el interés de las niñas por la ciencia y la tecnología

Aquona rompe con los estereotipos y busca despertar el interés de las niñas por la ciencia y la tecnología. La piloto profesional de drones Sonia García ha sido la protagonista
Leer publicación

FORMULARIO DE PETICIÓN DE INFORMACIÓN

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios. En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), RPASCORSO como responsable del fichero informa de las siguientes consideraciones: Los datos de carácter personal que le solicitamos, quedarán incorporados a un fichero cuya finalidad es INSCRIPCIÓN. Los campos marcados con asterisco son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar la finalidad expresada si no aporta esos datos. Queda igualmente informado de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, de sus datos personales en info@rpascorso.com

form informate

Revalidación Oficial STS01 / STS02 Certificación Europea

A partir del 1 de enero de 2026, los permisos antiguos dejarán de ser válidos. Si no actualizas tu certificación antes de esa fecha, no podrás operar legalmente tus drones.