Skip to content

¿Buscas trabajo? Piensa en los drones

¿Buscas trabajo? Piensa en los drones

Desde la vigilancia de la agricultura o los incendios hasta la de los tendidos eléctricos, empiezan a aflorar oportunidades laborales relacionadas con el uso de estas aeronaves

Aún es difícil ver drones surcando el cielo en España, pero las noticias sobre el creciente número de tareas que pueden desempeñar estos aparatos, algunas verdaderamente insólitas, o las que se refieren a los sueldos que pueden llegar a cobrar sus pilotos han creado una especie de fiebre por estas aeronaves en nuestro país. De hecho, ya hay un buen número de academias en España en las que se puede obtener la licencia de pilotaje.

David Vos, el responsable de Project Wing de Google, hace pocos días anunció que la tecnología de drones robóticos que desarrolla la empresa californiana podrá ser usada en el futuro en aviones de transporte de pasajeros sin tripulación, algo que transformaría el sector aeronáutico. No está claro, en cambio, que proyectos como este o el del famoso envío de paquetes a domicilio de Amazon terminarán haciéndose realidad, o si crearán más puestos de trabajo de los que destruirán.

Mirando al presente ya es posible encontrar en España algunos ejemplos que ilustran cómo el sector está ofreciendo oportunidades laborales. Hace pocos días se supo que Endesa ha desplegado 14 drones en España y está formando a pilotos para revisar el tendido eléctrico, un trabajo que complementará al de los helicópteros que realizan actualmente esta labor.

La pequeña empresa española Überbaum también está creando negocio: produce drones para agricultura y ofrece servicios basados en ellos para trabajos agricolas, forestales y de medioambiente. Ya han comercializado un dron fumigador y otro modelo que abarca tareas que van desde la vigilancia del campo hasta el mantenimiento de estructuras a gran altura.

Überbaum cuenta con cuatro socios y cuatro empleados con perfiles bien diversos: un ingeniero industrial, un ingeniero forestal, un farmacéutico, un licenciado en Administración y Dirección de empresas, un ingeniero aeronáutico, un técnico de diseño industrial, una ingeniera forestal y una licenciada en Bellas Artes.

La empresa tiene un año y medio de vida, pero comenzaron hace tres años a desarrollar los drones. Según su director, Miguel Ángel Sanz, conviene ser cautos y no dar por supuesta la abundancia de oportunidades laborales: “hay una burbuja de empresas de drones y muchos cantos de sirena diciendo que hay trabajo seguro». La mayor pega, en su opinión, es que «hay mucha gente que trabaja sin licencia”. Sanz considera que es preciso «trabajar mucho en desarrollo, hay que invertir dinero y tiempo. Para nosotros fue importante que nos cogieran en una aceleradora de empresas de la Junta de Castilla y León, ADE 20 y 20, que nos ha ayudado mucho para redefinir la forma de trabajar, de encontrar clientes”.

Jaime Guillot es director ejecutivo de Drone Spain, una empresa especializada en la filmación de vídeo con estas aeronaves. Explica en conversación telefónica que entre las nuevas ocupaciones que pueden surgir se encuentran las de mecánico de drones, analista de datos —un trabajo cualificado que suelen desempeñar ingenieros de telecomunicaciones— y operador de cámara, para obtener grabaciones de mayor calidad cuando se usan drones equipados con dos cámaras.

En los tres casos, el sueldo en estas ocupaciones puede ser superior al de un piloto. “Si un piloto es autónomo y cobra por proyectos, puede ganar mensualmente unos 1.200 euros netos. Si está en la nómina de una empresa cobra unos 18.000 euros anuales”, especifica el experto. A pesar de que estas cantidades no son muy elevadas, Guillot explica que aprender a pilotar drones “es una inversión de futuro. Los pilotos acabarán especializándose y todos los que empiecen ahora llevarán ventaja”. ¿Hay oferta de trabajo? «Aún no hay mucha. La cosa buena para los que desean dedicarse a esto es que no hay muchos pilotos cualificados. He entrevistado a 32 candidatos en las dos últimas semanas y sólo he contratado a dos. La mayoría no tienen suficientes horas de vuelo».

Para obtener horas de vuelo se puede acudir a clubes de aeromodelismo especializados, aunque no existe un procedimiento estandarizado que fije el número exacto de horas de vuelo de un piloto de drones. En cambio, la destreza, que obviamente aumenta con la experiencia, sí se puede evaluar.

Las empresas dedicadas al diseño y producción de estas aeronaves ofrecen también oportunidades profesionales. En el mismo caso se encuentran las que imparten formación, aunque Guillot se muestra crítico con estas últimas: «Algunas academias crean un programa extenso para justificar el número de horas que se imparten, pero meten morralla en el temario y a la hora de la verdad solo una mínima parte se relaciona con la enseñanza sobre drones». El experto también apunta a las clases prácticas y al examen: «No es competitivo. El examinador, a diferencia de lo que sucede en una autoescuela, es el propio profesor».

Otro de los problemas a los que se enfrentan los que quieren trabajar en el sector, bien sea como autónomos o en una empresa, es que aún no hay una regulación definitiva sobre el uso de drones. La normativa actual se aprobó el año pasado y aún no contempla por ejemplo que los drones puedan sobrevolar núcleos urbanos al aire libre, aunque es posible que la ley definitiva sí lo permita. Seguramente serán muchos quienes la esperan para ganarse la vida en el cielo.

(fuente EL PAÍS)

Compartir:

Otras noticias de interés

Sonia García, Ceo de RPASCORSO en representación del grupo Aviadoras SEPLA expone Madrid AirSim Meeting para todos los asistentes

Agradecer la invitación al mayor evento de simulación aérea en España en ETSIAE. Hemos disfrutado mucho en esta edición con todos los organizadores y visitantes de Madrid AirSim Meeting. Sonia
Leer publicación

WEBINAR MUJERES PARA EL DIÁLOGO

Estimadas amigas/os: Desde RPASCORSO, su directora Sonia García Ritz y demás componentes del equipo para MUJERES PARA EL DIALOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE), todos las asistentes y por supuesto a
Leer publicación

ENTREVISTA EN MADRID EN DIRECTO

 Cada vez más, los agricultores precisan de las últimas tecnologías para actuar contra las plagas de sus campos. Un equipo de Madrid Directo tiene la oportunidad de conocer a Sonia, directora de drones del grupo de
Leer publicación

I Aniversario «Barrax Rural Innovation Hub»

El primer turno de esta mesa redonda es para Sonia García, Directora de  Rpascorso, que nos explica como los drones pasaron de ser una herramienta en la industria militar a
Leer publicación

Los drones en la lucha contra el cambio climático

Uso de Drones para un Planeta Más Saludable Los drones se han convertido en una herramienta innovadora en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.
Leer publicación

Drones para mejorar la productividad en la agricultura

Drones para mejorar la productividad en la agricultura La tecnología y la innovación son clave para encontrar soluciones sostenibles que nos permitan construir una industria más sostenible. En esta Historia
Leer publicación

FORMULARIO DE PETICIÓN DE INFORMACIÓN

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios. En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), RPASCORSO como responsable del fichero informa de las siguientes consideraciones: Los datos de carácter personal que le solicitamos, quedarán incorporados a un fichero cuya finalidad es INSCRIPCIÓN. Los campos marcados con asterisco son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar la finalidad expresada si no aporta esos datos. Queda igualmente informado de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, de sus datos personales en info@rpascorso.com

form informate